Hoy en día todo el mundo cuenta con un perfil en redes sociales, ¿verdad? Y el que no lo tenga… no te fíes mucho de él (es broma jajajaja). Pero, ¿sabemos realizar diseños que realmente llamen la atención?
Las personas siempre estamos ocupadas y rodeadas de muchos estímulos que dificultan que nos focalicemos en una única cosa. Es por ello, que muchas veces subimos contenido en redes sociales y no tenemos toda la atención que desearíamos. Por todo esto, os vamos a proponer algunos consejos para que vuestras publicaciones cumplan todos los requisitos para ser creativas y llamativas:
– Que la composición tenga espacios en blanco. Cuando vemos una imagen muy recargada, solemos pasar de ella, ya que puede producir estrés, agobio y confusión. Es mejor dejar espacios que ayuden a respirar y a dar equilibrio y claridad a la publicación.
– Aumenta el contraste entre los elementos que aparezcan para dar más peso visual y resaltar las figuras/imágenes más importantes.
-Deja un interlineado aproximadamente un 20% mayor que el tamaño de la fuente. Por ejemplo, si el texto es de 10 puntos, el interlineado debería ser de 12. Así se consigue generar un texto muy claro y se facilita su lectura.
– No abuses de las mayúsculas, da la sensación de que estás gritando y entorpece la lectura.
– No uses más de dos tipos de tipografías diferentes. Y si utilizas dos, intenta que sean diferentes para que generen contraste.
– Asegúrate de que exista un gran contraste entre la tipografía y el fondo, que permita que el texto sea más legible. Lo ideal es que el fondo sea de colores más claritos que la letra, de esta manera destaca más el texto, que suele ser lo importante.
– Evita incorporar textos largos y que contengan palabras con connotaciones negativas y clixés como “ser una empresa líder”, “fácil de usar” o “empresa joven y dinámica”.
– Utiliza palabras potentes y arriesgadas. Los números también suelen llamar más la atención.
– Intenta acompañar tus publicaciones siempre con imágenes. Dan mucho más dinamismo y son más divertidas.
– Invita siempre a compartir, comentar y a seguirte en redes sociales.
– Revisa siempre las faltas de ortografía.
Hay que recordar que solo son algunos consejos, que no son obligatorios de cumplir. Muchas veces debemos saltarnos algunos de estos trucos para aportar ese valor de creatividad. ¡No se trata de un manual de normas, son algunas recomendaciones!
¿Te han servido de ayuda?¿Te sabes algún truquito más? Déjanoslo en los comentarios y compártelo con tus amigos.