Una de las herramientas de marketing más efectivas es la promoción de un producto o servicio en un punto de venta. Su efectividad se debe a que sirve para impulsar la presencia de cualquier marca directamente donde el consumidor toma la decisión de compra.
Pero para lograr el éxito hace falta tener en cuenta más factores. Entre ellos la creatividad y originalidad. Por ejemplo, la promoción en el punto de venta debe ser lo suficientemente visual y atractiva para que destaque entre todos los estímulos que puede recibir el cliente en un mismo establecimiento. Por eso es recomendable realizar acciones donde el usuario pueda interactuar o intervenir.
Teniendo en cuenta estos aspectos, existen infinidad de acciones promocionales para activar al consumidor en el punto de venta. Estos son solo algunos ejemplos de acciones originales que captan la atención de los usuarios:
- Demostración de producto. Es una de las acciones más utilizada por su gran efectividad. Demostrar las funcionalidades y características de un producto puede ser un buen potenciador de ventas, ya que el cliente puede conocer todas sus prestaciones, lo que facilita la decisión de compra. Es un método que funciona muy bien en productos tecnológicos o complejos de utilizar. Además, uno de los beneficios de esta acción es que puedes obtener un feedback directo.
- Espejos inteligentes. Está en auge sobre todo en el sector textil, aunque se puede aplicar a mucho otros ámbitos. Consiste en crear probadores o espejos interactivos en las tiendas donde los clientes pueden escanear la ropa o el producto que quieren y ver inmediatamente cómo les quedaría. Estas pantallas permiten una gran interacción e involucran al cliente totalmente con la marca.
- Personalización de producto. Una personalización de producto permite que cualquier cliente se fije más y sea más receptivo a su compra. Un buen ejemplo de ello es la campaña que llevó a cabo Coca-Cola. La marca lanzó al mercado latas y botellas de su refresco con nombres reales para atraer la atención del consumidor. Con este tipo de acciones creas interés en los clientes habituales, pero también atraes a potenciales.
- Prescriptores de la marca. Conseguir que una persona se convierta en prescriptor de la marca es una forma de personificar la empresa y dinamizar la venta. Para ello es esencial que la persona prescriptora o embajadora conozca los beneficios del producto o servicio y los valores de marca. Y sobre todo que sepa transmitirlos a los clientes.
¡Comenta si conoces algún ejemplo de activación de marca original y diferente!