El marketing digital está a la orden del día, ¿y vosotros? Esta disciplina evoluciona a pasos agigantados y muchas veces no somos capaces de interiorizar toda la nueva terminología. Aquí te dejamos una recopilación de algunos de los términos más habituales y menos conocidos… ¡Conviértete en un experto!
Algunos conceptos de marketing digital que debes conocer
- Ad Blocker. Software en el navegador de un usuario que impide que se muestren los anuncios en pantalla. El incremento de los bloqueadores de anuncios ha hecho perder al sector de publicidad online mucho dinero. Unos 200 millones de usuarios en todo el mundo utilizan bloqueadores de anuncios.
- Algoritmo: Conjunto de reglas establecidas en la programación de un sistema de gestión orientadas a la consecución de una serie de objetivos previamente definidos.
- B2B: Business to Business, modelo de negocio en el que se establece una relación comercial entre dos empresas.
- B2C: Business to Customer, es un modelo de negocio en el que se establece una relación comercial entre una empresa y el consumidor final.
- Cookie. Las cookies son pequeños archivos que se instalan en un navegador: contienen números y letras que identifican el navegador, pero no a un usuario concreto. La cookie envía información de ida y vuelta entre el navegador del ordenador y los sitios web visitados. Una cookie solo puede ser leída y entendida por el sitio web que la creó. No pueden contener virus ni ser ejecutadas, puesto que no son archivos activos.
- Inbound marketing. También conocido como “marketing de atracción”, es una estrategia de marketing orientada a conseguir que sea el usuario el que encuentre el sitio web del anunciante. Consiste en una combinación de estrategias de difusión y publicación de contenidos a través de diferentes canales (por ejemplo, redes sociales) con el objetivo de dirigir al usuario hacia la web, con el menor coste de adquisición posible y de forma no intrusiva. Es el usuario quien llega a la marca anunciante, y no al revés.
- Layer. Formato publicitario flotante que se superpone al contenido de la página y que se mueve por la pantalla.
- Overlay. Contenido publicitario que aparece, normalmente, en una capa superpuesta a un contenido audiovisual en un player de vídeo.
- Post-roll. Publicidad en formato de vídeo que se emite después del contenido audiovisual que el usuario desea ver.
- Pre-roll. Publicidad en formato de vídeo que se emite antes del contenido audiovisual que el usuario desea ver.
Y tú, ¿qué otros términos añadirías?